Pieter de Hooch (1629-1684) fue un pintor holandés del barroco, conocido sobre todo por su pintura de género. Perteneció a la generación de la edad dorada holandesa, como Rembrandt, quien lo influenció. La mayoría de sus pinturas, como las de Vermeer, son interiores, donde cabe …
Pieter de Hooch (1629-1684) va ser un pintor holandès del barroc, conegut sobretot per la seva pintura de gènere. Va pertànyer a la generació de l’edat daurada holandesa, com Rembrandt, de qui pren molta influència. La majoria de les seves pintures, com les de Vermeer, …
David Hockney es uno de los artistas contemporáneos que más me gustan, y ya hablamos de él hace unos años aquí. Sus pinturas tienen un aire naïf que te atrapa. Son obras aparentemente fáciles, pero muy bien construidas. De hecho, acabé de enamorarme del artista después de leer “Una historia de las imágenes”, que realmente te recomiendo si te interesa la historia del arte.
North Yorkshire, 1997.Garrowby hill, 1998.The Entrance, 2019.
Los paisajes de David Hockney siempre me transportan a lugares lejanos, por los colores vibrantes de su paleta, casi como si se tratase del País de las Maravillas. Unos colores vivos, como el naranja o el fucsia de este paisaje, Double east Yorkshire, de 1998. Estos paisajes se inspiran en las tierras de East Yorkshire, lugar en el que nació el artista y que siempre lo ha fascinado. Lleva más de 50 años pintando estos paisajes, desde una mirada muy personal y colorida. Es por eso que el conjunto de estas pinturas se conocen como “Yorkshire landscapes” (paisajes de Yorkshire).
Double east Yorkshire, 1998.
Así pues, basándome en la paleta cromática de Hockney, la receta de hoy es un plato exótico, lleno de color, que se ha puesto muy de moda en los últimos años: el poke bowl. El poke es un plato típico de Hawaii, y poke literalmente significa “cortar”. Se suele preparar con pescado crudo, normalmente atún o salmón. Con el tiempo, y para hacer del poke un plato más comercial, se ha añadido arroz como base, que acompaña al pescado y las verduras crudas. Es un plato influenciado por la cocina japonesa y, ciertamente, muchos restaurantes japoneses también sirven poke.
David Hockney pintando More Felled Trees on Woldgate, 2008.Nichols Canyon, 1980.
La elección de mis toppings vienen en relación con los colores de la obra de Hockney: el mango por el amarillo intenso, el agugacate por el verde, la cebolla roja por el fucsia y el salmón y la zanahoria por el naranja. Realmente podemos añadir más frutas y verduras que nos gusten: pepino, edamames, algas, rábano, piña, naranja, etc. O sustituir el salmón por una proteína vegetal y convertirlo en un plato vegetariano. ¡Las opciones son infinitas! A continuación os dejo la videoreceta y la receta escrita.
Poke de salmón
Eating Arts
Una receta hawaiana rápida y muy saludable con arroz, pescado, verduras y fruta!
1zanahoria(también podemos poner otras verduras como pepino, rábano, cebollino, etc.)
Salsa sriracha
Mayonesa(mejor si es casera)
Elaboración paso a paso
El primer paso es descongelar el pescado, ya que para comerlo crudo debemos congelarlo previamente.
Limpiamos el arroz para quitarle el almidón, hasta que el agua salga limpia.
A continuación ponemos a hervirlo siguiendo las indicaciones del envase.
Mientras el arroz se cocina preparamos el resto de ingredientes: cortamos el salmón a dados y lo marinamos con salsa de soja, unas gotas de vinagre de arroz, aceite de sésamo y semillas de sésamo.
También cortamos el mango, el aguacate, así como las verduras, en este caso la zanahoria y la cebolla.
Cuando el arroz está cocido añadimos unas gotas de vinagre de arroz para darle más sabor (es opcional).
Preparamos la salsa mezclando unas cucharadas de mayonesa con salsa Sriracha, una salsa picante tailandesa.
Emplatamos poniendo una base de arroz, y encima el salmón, el aguacate, el mango, la zanahoria, la cebolla y encima la salsa con más semillas de sésamo. Y voilà!
David Hockney és un dels artistes contemporanis que més m’agraden, i ja vam parlar d’ell fa uns anys en aquest post d’aquí. Les seves pintures tenen un aire naïf que t’atrapa. Són obres aparentment fàcils, però molt ben construïdes. De fet, vaig acabar d’enamorar-me de …
Clara Peeters fue una pintora flamenca del barroco del siglo XVII, de la que tenemos muy poca información. Se cree que nació en Amberes, donde trabajó, y no se conoce exactamente la fecha, pero su partida de bautismo data del 15 de mayo de 1594. …