Etiqueta: Coca

Marcel Duchamp, El gran vidrio y la coca de vidre (ESP)

Marcel Duchamp, El gran vidrio y la coca de vidre (ESP)

Marcel Duchamp (1887-1968) es una de las figuras claves para entender el arte del siglo XX. Fue un artista heterogéneo, ya que participó de distintos movimientos, como el dada, el cubismo, el futurismo o el surrealismo, y es el padre del Ready-made: objetos cotidianos elevados 

Marcel Duchamp, el gran vidre i la coca de vidre (CAT)

Marcel Duchamp, el gran vidre i la coca de vidre (CAT)

Marcel Duchamp (1887-1968) és una de les figures claus per entendre l’art del segle XX. Va ser un artista heterogeni, ja que va participar de distins moviments, com ara el dada, el cubisme, el futurime o el surealisme, i és el pare del Ready-made: objectes 

Paul Cezanne II: La coca de albaricoques (ESP)

Paul Cezanne II: La coca de albaricoques (ESP)

Como os conté hace un par de semanas aquí, Paul Cézanne (1839-1906) fue un pintor francés del siglo XIX. En su juventud conoció a Émile Zola estudiando en el liceo de Aix y, aunque provenían de clases sociales muy distintas, se hicieron grandes amigos. Tanto es así que en 1869 Cézanne retrató a Zola y a su alumno, también escritor, Paul Alexis, en una de sus obras. 

Paul Alexis lisant à Émile Zola, 1869-70, Cezanne.

En 1886, Zola escribió L’Oeuvre, la historia de un pintor sin éxito. Cézanne se sintió identificado y rompió toda relación con Zola, a pesar de que este le había ayudado económicamente unas cuantas veces. Esta peculiar amistad inspiró el film Cézanne et moi (2016) dirigida por Danièle Thompson. 

Personalmente considero muy interesante la figura de Cézanne como punto intermedio entre el siglo XIX y el siglo XX, entre Monet y Picasso, ya que Cézanne sigue experimentando con las manchas de color tal y como lo hacían los impresionistas (pero para captar los colores y la pincelada corta, no le interesaba la captación de la luz), pero a la vez busca una nueva forma de representar el espacio, siendo el punto de partida para los pre-cubistas. 

Nature morte au plat de cerises, 1885-87, Cezanne.

La obra bodegón con un plato de cerezas (1885-1887) es un óleo sobre lienzo que actualmente se encuentra en Los Ángeles Country Museum of Art (LACMA). Esta obra es anterior a la del plato de melocotones, y es interesante ver la evolución que tuvo Cézanne en cuanto a la perspectiva, a pesar de que en este bodegón ya podemos empezar a ver como no se fija demasiado en el tema perspectiva, por ejemplo si comparamos los dos platos, que se encuentran más o menos en la misma zona, pero que están representados desde dos ángulos distintos, o las líneas de la mesa, que parecen curvarse detrás de los trapos. 

Al ver esta obra lo primero que se me vino a la mente fue la coca de albaricoques y cerezas que hace mi madre en los meses de junio y julio. Así pues, a continuación os dejo la receta, ¡que está para chuparse los dedos!

Coca de albaricoques y cerezas

Eating Arts
La coca o bizcocho de verano por excelencia, ahora que es épocs de albaricoques y cerezas
Tiempo de preparación 3 horas
Tiempo de cocción 40 minutos
Tiempo total 3 horas 40 minutos
Plato Dessert
Cocina Mediterranean

Ingredientes
  

  • 4 huevos
  • 200 g de azúcar
  • 300 g de patatas hervidas
  • 150 g de mantequilla textura pomada
  • 1 sobre de levadura seca para pan
  • 10 o 12 albaricoques
  • 1 puñado de cerezas

Elaboración paso a paso
 

  • Primero partimos los albaricoques para sacar los huesos y las dejamos reposar, junto con las cerezas, con dos cucharadas de azúcar.
  • Mezclamos los huevos y el azúcar hasta que quede una mezcla uniforme. Añadimos la mantequilla y las patatas hervidas a dados (no demasiado calientes y sin piel).
  • Vamos añadiento la levadura y la harina y lo dejamos reposar en un bol durante una hora y media más o menos, depende de la temperatura ambiental.
  • Cuando la masa haya levado la metemos en un molde de horno y la dejamos reposar unos 3/4 de hora más. Colocamos la fruta encima, espolvoreamos más azúcar por encima y lo dejamos reposar media hora más.
  • Lo metemos en el horno a 170º durante unos 40 minutos, y voilà!

Para saber más:

Paul Cezanne II: La coca d’albercocs i cireres (CAT)

Paul Cezanne II: La coca d’albercocs i cireres (CAT)

Com us vaig comentar fa unes setmanes aquí, Paul Cézanne (1839-1906) fou un pintor francès del segle XIX. Durant la seva joventut va conèixer a Émile Zola estudiant al liceu d’Aix i, tot i que provenien de classes socials molt distintes, es van fer grans 

Tradiciones Navideñas: La Sibila y la coca de cuarto (ESP)

Tradiciones Navideñas: La Sibila y la coca de cuarto (ESP)

Una de las tradiciones navideñas más arraigadas y antiguas de la isla de Mallorca sin duda es ir a Matines y escuchar el canto de la Sibila la noche de Navidad. Esta representación litúrgica, que a lo largo de la Edad Media se extendía casi por toda