Ana Mendieta (1948-1985) fue una artista multifacética cubana, aunque a los 12 años emigró a Estados Unidos. Es considerada una pionera de la performance, del land art y del body art. El cuerpo femenino, las raíces, la identidad y la naturaleza son conceptos muy habituales …
Lena Krasner (1908-1984), más conocida como Lee Krasner, fue una artista estadounidense, y una pionera en el expresionismo abstracto. Lena, hija de una familia de inmigrantes judíos, desde muy joven supo que quería ser artista, y a los catorce ingresó becasa en la Women’s Art …
Marc Chagall (1887-1985) fue un artista judío y bieloruso de las vanguardias. De joven estudió arte en San Petersburgo y París, donde entabló amistad con artistas vanguardistas como Robert Delaunay o Fernand Léger. Volvió a Rusia para participar de la revolución rusa, y el ministro de Cultura lo nombró comisario de arte de la región de Vítebsk, aunque en el 23 volvió a París donde conoció a Modigliani, quien ciertamente influyó en su obra.
Es difícil clasificar el estilo de Chagall en una sola categoría, ya que su obra bebe de distintos movimientos de vanguardia, como el cubismo o el fauvismo, pero siempre desde su punto de vista personal. De hecho, su herencia judía y su procedencia marcó fuertemente su obra, y a menudo encontramos referentes a su infancia o tradiciones de su pueblo.
El paseo, 1917. El gall, 1929. La novia, 1950.
En la pintura de Chagall a menudo encontramos elementos recurrentes, que se han interpretado como símbolos. Como las vacas, los árboles, los gallos, las ventanas o los violinistas, entre otros.
Fresas, Bella e Ida en la mesa es una obra de 1916. Bella era su esposa, con quien se casó un año antes de realizar esta pintura, e Ida, su hija, que nació ese mismo año. Sobre la mesa encontramos unas enormes fuentes llenas de frutas rojas, que por el título podemos identificar como fresas. Una escena cotidiana e intimista, algo propio en las obras del artista. La pintura recuerda a esta foto, realizada años después, donde aparece Chagall y su familia sentados alrededor de una mesa.
Fresas, Bella e Ida en la mesa, 1916. Marc Chagall y su familia, 1933, André Kertész.
Basándome en esta obra la receta de hoy son unas fresas con vinagre, un postre muy sencillo, como la pintura de Chagall, pero fantástico, sobre todo ahora que es época de fresas. Yo las he acompañado de un yogur de coco, que hace que este postre sea apto para veganos o intolerantes (evidentemente podemos usar el yogur que más nos guste, pero este de coco contrasta a la perfección con las fresas). Os dejo la videoreceta y la receta escrita a continuación.
Fresas con vinagre
Eating Arts
Una receta muy sencilla y sorprendente, ideal para preparar un postre saludable en poco tiempo, sobretodo ahora que es tiempo de fresas.
A continuación las maceramos con vinagre y azúcar. Es sorprendente porque las fresas no saben a vinagre, pero se crea un almíbar fantástico. Si no tienes vinagre también puedes usar limón, aunque no queda exactamente igual.
Las dejamos reposar un rato para que se cree este almíbar, y ya podemos servir!
Yo las acompañé con yogur de coco, que queda genial con las fresas.
Ya hablamos de Frida Kahlo en este post de aquí hace unos años, y hoy, día 8 de marzo, recuperamos su figura. Con los años, y como comentábamos en el post anterior, Frida se ha convertido en un icono feminista, ¿pero era realmente feminista? Personalmente …
Ya hablamos de Remedios Varo (1908-1963) en el post anterior. Una artista surrealista española que se vio obligada a emigrar a México por la Guerra Civil y la 2a Guerra Mundial, donde vivió el resto de su vida. El estilo pictórico de Remedios Varo es …