Jeff Koons, Popeye y la crema de espinacas (ESP)

Jeff Koons, Popeye y la crema de espinacas (ESP)

Ya os hablé de Jeff Koons (1955) el año pasado en este post, pero hoy os hablaré de su obra desde otro punto de vista: el marketing del arte contemporáneo. Para empezar, no podemos obviar que Koons es el artista vivo más cotizado. Jeff Koons 

Matisse y el mutabal de berenjenas (ESP)

Matisse y el mutabal de berenjenas (ESP)

Henri Matisse (1869-1954) fue un pintor francés de vanguardia, conocido sobretodo por ser el padre del fauvismo, del que os hablé el año pasado en este post. Matisse, antes de dedicarse a la pintura, se licenció en derecho, ya que su padre no quería que 

Frida Kahlo, el mito y el pan de muerto (ESP)

Frida Kahlo, el mito y el pan de muerto (ESP)

Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (1907-1954), más conocida como Frida Kahlo, fue una pintora mexicana de la primera mitad del siglo XX. Explicar quién fue Frida es muy complejo hoy en día, debido al mito que se ha creado alrededor de su figura, debido a 

Chaïm Soutine y el tumbet de raya

Chaïm Soutine y el tumbet de raya

Jaím Solomónovich Sutín, más conocido como Chaïm Soutine (1893-1943), fue un pintor bieloruso criado en una familia de judios ortodoxos. Este hecho es algo a tener en cuenta, ya que su comunidad no aceptava su carrera artística porque los judíos ortodoxos tienen prohibido realizar imágenes. 

Kerry James Marshall y el cóctel azul

Kerry James Marshall y el cóctel azul

Kerry James Marshall es un pintor contemporáneo afroamericano, que nació en Alabama, Estados Unidos, en 1955, y creció en Los Angeles, California. Allí es donde entró en contacto por primera vez con el movimiento de los derechos civiles y el Black Power (poder negro), que