James Rosenquist y el pan de molde (ESP)

James Rosenquist y el pan de molde (ESP)

James Rosenquist (1933-2017) fue un artista pop-art estadounidense, originario de Dakota del Norte. En 1955 se mudó a Nueva York para continuar con sus estudios artísticos. En su época de estudiante trabajó realizando vallas publicitarias, hecho que marcó drásticamente su carrera artística, tal y como le 

Jesús Rafael Soto, los penetrabes y la pasta casera (ESP)

Jesús Rafael Soto, los penetrabes y la pasta casera (ESP)

Jesús Rafael Soto (1923-2005) fue un artista venezolano, integrante del grupo Madí, y uno de los artistas más representativos del arte cinético, juntamente con otros artistas como Victor Vasarely o Bridget Riley.  El arte cinético surgió principalmente durante las segundas vanguardias del siglo XX, a 

Tradiciones Navideñas: La Sibila y la coca de cuarto (ESP)

Tradiciones Navideñas: La Sibila y la coca de cuarto (ESP)

Una de las tradiciones navideñas más arraigadas y antiguas de la isla de Mallorca sin duda es ir a Matines y escuchar el canto de la Sibila la noche de Navidad. Esta representación litúrgica, que a lo largo de la Edad Media se extendía casi por toda 

Menú Edward Weston (II): Llom amb col (ESP)

Menú Edward Weston (II): Llom amb col (ESP)

Como explicamos la semana anterior, Edward Weston fue fundador del grupo F/64, en 1932. Formado por un total de siete fotógrafos, entre los cuales destacan Imogen Cunningham o Ansel Adams, con su teoría del sistema de zonas.  El nombre del grupo F/64 venía dado por 

Menú Edward Weston (I): Alcachofas rellenas (ESP)

Menú Edward Weston (I): Alcachofas rellenas (ESP)

Edward Weston (1886-1958) es uno de los fotógrafos estadounidenses más reconocidos del siglo XX. Nacido en Illinois, en un primer momento formó parte de la corriente pictorialista. Se mudó a California, done abrió su propio estudio de fotografía en 1911, y se especializó en retratos