Marcel Duchamp, El gran vidrio y la coca de vidre (ESP)

Marcel Duchamp, El gran vidrio y la coca de vidre (ESP)

Marcel Duchamp (1887-1968) es una de las figuras claves para entender el arte del siglo XX. Fue un artista heterogéneo, ya que participó de distintos movimientos, como el dada, el cubismo, el futurismo o el surrealismo, y es el padre del Ready-made: objetos cotidianos elevados 

Claes Oldenburg y los profiteroles (ESP)

Claes Oldenburg y los profiteroles (ESP)

Además de las esculturas blandas, Claes Oldenburg es conocido por participar de happenings. El happening normalmente tiene como centro la figura humana, pero Oldenburg, al ser un artista pop, convierte el objeto en el protagonista del happening. A menudo Oldenburg se centra en un objeto 

Rothko, centro blanco y la panna cotta de colores (esp)

Rothko, centro blanco y la panna cotta de colores (esp)

Marcus Rothkowitzm, más conocido como Mark Rothko (1903-1970), fue un artista estadounidense de origen ruso. Junto con Pollock, una de las estrellas del expresionismo abstracto. Pollock de la vertiente conocida como Action Painting (de la que os hablé hace unos meses aquí) y Rothko del 

Moholy Nagy, segmentos de círculo y las galletas de avena (ESP)

Moholy Nagy, segmentos de círculo y las galletas de avena (ESP)

László Moholy-Nagy (1895-1946) fue un artista húngaro, conocido sobre todo por trabajar con la Bauhaus. Fue pintor y fotógrafo, creador de los fotogramas, fotografías hechas sin cámara, dibujos o pinturas hechas con luz. De hecho, Moholy-Nagy se apropió de la autoría del invento, aunque poco 

Arcimboldo (II): Retratos, libros, rosas y el milhojas con pistachos (ESP)

Arcimboldo (II): Retratos, libros, rosas y el milhojas con pistachos (ESP)

La semana pasada ya os hablé del pintor italiano Arcimboldo (1527-1593) y del manierismo. Es por eso que hoy os hablaré un poco más en profundidad de su vida y su obra y, además, me inspiré en dos de sus obras para la receta de