Jasper Johns, las banderas y el brownie de Oreo

Jasper Johns, las banderas y el brownie de Oreo

Jasper Jonhs (1930) es uno de los artista norteamericanos de la segunda mitad del siglo XX más reconocidos internacionalmente. Originario de Augusta, Georgia, en el 47 se mudó a Nueva York para estudiar arte en la Escuela de Diseño Parsons. En Nueva York conoció a Robert Rauschenberg, un artista a medio camino entre el pop art y el informalismo que influyó en el estilo del joven Johns. En el 1958 Leo Castelli en una visita el estudio de Rauschenberg, que compartía con Johns, descubrió la obra de este, y le ofreció exponer en su galería, siendo esta su primera exposición en solitario y que lo catapultó a la fama. 

Three Flags, 1958, Jasper Johns.

En su obra destaca la serie de banderas de los Estados Unidos, además de otros símbolos del imaginario popular, como mapas de los Estados Unidos, números o letras. Johns inició la serie de banderas después de soñar que pintaba la bandera de su país, y como buen artista pop repitió el motivo en distintas obras e hizo variaciones: cambiando los colores, como en Flags, 1967-68, haciéndola monocromática, White flag, 1955, o multiplicando el mismo motivo en un único lienzo, Three flags, 1958. Representa estos temas porque son algo que todo el mundo podía reconocer, una característica propia del pop art, pero con técnicas informalistas, en cuanto a la aplicación del color, la pincelada matérica y palpable, que se consigue gracias al uso de la encáustica.

White Flag, 1955, Jasper Johns.

La encáustica es una técnica que proviene de la antigüedad, siendo usada ya por los griegos. Esta técnica se basa en mezclar pigmentos con cera de abeja, que otorga una textura muy cubriente y pastosa a la pintura, ya que se seca con mucha facilidad. Una de las representaciones con encáustica más antiguas y famosas son las pinturas de Al Fayum, en Egipto, del siglo II.  

Estas obras de Johns sin duda son lo más apropiado para el día de hoy, 4 de julio, día nacional de los Estados Unidos, donde se celebra la Declaración de Independencia. Así pues, relacionándolo con este día y con las banderas de Jasper Johns, no se me ha ocurrido mejor receta que un brownie de chocolate con Oreos (¡no puede ser más yankee!).

Brownie de Oreo

Eating Arts
La mejor receta de brownie del mundo: queda húmedo en el centro y con una capa crujiente por encima. Las galletas de oreo se pueden substituir por nueces, avellanas o lo que prefieras.
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 25 minutos
Tiempo total 35 minutos
Plato Dessert
Cocina American
Raciones 12 porciones

Ingredientes
  

  • 250 g de mantequilla
  • 250 g de chocolate para postres
  • 100 g de harina
  • 200 g de azúcar
  • 4 huevos
  • 1 paquete de oreos

Elaboración paso a paso
 

  • Primero derretimos en una olla al baño maría el chocolate y la mantequilla.
  • Mezclamos los huevos y el azúcar hasta que quede derretido y sin dejar de mezclar añadimos el chocolate y la mantequilla derretido.
  • A continuación integramos la harina a la mezcla.
  • En un molde cuadrado de brownie añadimos la mitad de la mezcla. Encima añadimos la mitad de las galletas oreo troceadas y las tapamos con el resto de la mazcla de brownie. Troceamos el resto de las galletas y las colocamos encima para decorar.
  • Metemos el molde en el horno caliente a 160º entre 20 y 30 minutos (cada horno es distinto y depende mucho del molde), y volia!

Para saber más:



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating