Lena Krasner (1908-1984), más conocida como Lee Krasner, fue una artista estadounidense, y una pionera en el expresionismo abstracto. Lena, hija de una familia de inmigrantes judíos, desde muy joven supo que quería ser artista, y a los catorce ingresó becasa en la Women’s Art …
Lena Krasner (1908-1984), més coneguda com Lee Krasner, va ser una artista estatunidenca, i una pionera en l’expressionisme abstracte. Lena, filla d’uns migrants jueus, desde ben jove va saber que volia ser artista, i als catorze anys va ingressar becada la Women’s Art School de …
Rirkrit Tiravanija (Buenos Aires, Argentina, 1961) es un artista contemporáneo tailandés, que actualmente vive entre Nueva York, Berlín y Chang Mai. Además de artista, Tiravanija es también profesor en la Universidad de Columbia y comisario. Su obra se basa en instalación de espacios donde la comida y el juego son el vínculo con el espectador. Son obras efímeras y difíciles de definir. Usa materiales cotidianos en espacios nuevos. De hecho, él define su obra como el “equivalente a mover el urinario de Duchamp de su pedestal, instalarlo de nuevo en un muro y, en un acto que le devuelve su uso original, orinar en él”.
La comida, en concreto la comida tailandesa, suele estar muy presente en su obra. Una de sus primeras creaciones que llamó la atención del público fue untiteled, de 1989, cuando en una galería neoyorkina el espectador podía observar a través de postales las diferentes fases de preparación del curry verde, desde los ingredientes al residuo, y en el 92, con Free, convirtió una galería en un punto de encuentro, donde el mismo artista preparaba curry y arroz a los visitantes, de forma gratuita, cuestionando de esta forma las posibilidades del espacio expositivo. Tiravanija, con estas propuestas, quiere subvertir las formas en las que el espectador interactúa con la obra de arte, proponiendo nuevas formas de intercambio, y haciéndolo accesible a todo el mundo.
Este gesto no es una performance que se tenga que documentar, al contrario, la gente participante de esta consumición de curry es la obra de arte. Tiravanija entiende esta acción como una forma de socializar de distintas formas: la conexión entre los espectadores y el arte, y la conexión entre las mismas personas, mientras consumen el curry.
Así pues, la receta de hoy es un curry “my way”, con curry rojo, pollo y verduras, acompañado siempre de arroz. La clave está en usar pasta de curry, ya que de esta forma el sabor es mucho más intendo que si usamos curry en polvo. ¡A continuación os dejo la videoreceta y la receta escrita!
Curry de pollo «my way»
Eating Arts
Una receta de curry de pollo y verduras, tal y como lo preparo en casa habitualmente.
Verduras al gustozanahoria, calabacín, champiñones,…
2cucharadasde pasta de curry rojo
Tomate triturado
Crema de cacahuete
1lata de leche de coco
Aceite de coco y/o oliva
Sal
Elaboración paso a paso
El primer paso es cortar la cebolla y sofreírla con un ajo y aceite de coco (o de oliva, pero el de coco es más sabroso).
Añadimos una cucharada o dos de pasta de curry y dejamos que se cocine unos minutos.
Por otro lado, cortamos a dados el pollo y la cocinamos en una sartén con un poquito más de aceite de coco.
Hacemos lo mismo con las verduras que queramos o tengamos a mano, y las sofreímos.
Mientras se cocinan, añadimos la leche de coco al curry (también podemos añadir un yogur para que salga más cantidad). Añadimos el tomate triturado y dejamos que se cocine unos minutos más.
A continuación añadimos una cucharada o dos de crema de cacahuete y trituramos para hacer una salsa.
Añadimos el pollo y las verduras cocinadas en la salsa de curry, y dejamos que repose unas horas, para que se mezclen todos los sabores (también podemos prepararlo el día anterior).
¡A la hora de servirlo podemos acompañarlo con arroz o pan naan casero!
Rirkrit Tiravanija (Buenos Aires, Argentina, 1961) és un artista contemporani tailandès, que actualment viu a cavall entre Nova York, Berlín i Chiang Mai. A més d’artista, Tiravanija també és professor a la Universitat de Columbia i comisari. La seva obra es basa en instalació espais …
Pieter de Hooch (1629-1684) fue un pintor holandés del barroco, conocido sobre todo por su pintura de género. Perteneció a la generación de la edad dorada holandesa, como Rembrandt, quien lo influenció. La mayoría de sus pinturas, como las de Vermeer, son interiores, donde cabe …